Consulta de producto
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *
El tereftalato de polibutileno (PBT) es un plástico de ingeniería con un rendimiento superior, conocido por sus excelentes propiedades mecánicas y estabilidad térmica. Es ampliamente utilizado en las industrias automotriz, eléctrica y electrónica y de electrodomésticos. Sin embargo, la naturaleza frágil del PBT limita su rendimiento en algunas aplicaciones. Por lo tanto, la modificación del endurecimiento se ha convertido en un medio importante para mejorar su tenacidad y resistencia al impacto.
Modificación de mezcla
La modificación de la mezcla tiene como objetivo mejorar la dureza de PBT mezclándolo físicamente con otros polímeros de alta tenacidad (como poliestireno (PS), polipropileno (PP), poliuretano (PU), etc.). Este método generalmente adopta tecnología de mezcla en fusión o de mezcla en solución.
La ventaja de este método de modificación es que es fácil de operar y de costo relativamente bajo, y puede mejorar efectivamente la resistencia al impacto y la tenacidad del PBT. Sin embargo, cabe señalar que la compatibilidad de la mezcla puede ser deficiente, lo que puede dar lugar a propiedades mecánicas desiguales del material, afectando así a la estabilidad y durabilidad del producto final.
Modificación química
La modificación química consiste en introducir agentes endurecedores o modificadores durante la síntesis de PBT para cambiar su estructura molecular y así mejorar la tenacidad. Este método suele implicar la copolimerización con monómeros endurecedores (como butadieno, acrilatos, etc.) para formar cadenas poliméricas elásticas.
La ventaja de la modificación química es que puede mejorar significativamente la tenacidad del PBT a nivel molecular, lo que generalmente da como resultado propiedades mecánicas y estabilidad térmica superiores. Sin embargo, no se puede ignorar la complejidad del proceso y es posible que se requieran catalizadores y condiciones de reacción especiales, lo que aumenta los costos de producción.
Modificación de relleno
La modificación del relleno tiene como objetivo mejorar la resistencia al impacto y la tenacidad del PBT mediante la adición de rellenos que mejoran la tenacidad (como partículas de caucho, partículas de polímero modificado, etc.). Estos rellenos suelen tener un tamaño de micras o nanómetros y pueden dispersarse eficazmente en la matriz de PBT.
La ventaja de introducir rellenos no es sólo mejorar la tenacidad, sino también mejorar otras propiedades del material, como la resistencia al calor y la resistencia al desgaste. Sin embargo, la dispersión y compatibilidad de los rellenos tienen un impacto significativo en el rendimiento final y, si no se manejan adecuadamente, pueden provocar una disminución en el rendimiento del material.
Modificación de polímeros
La modificación del polímero mejora la tenacidad del PBT modificando la cadena polimérica del PBT, como por ejemplo introduciendo segmentos flexibles. Este método suele implicar regular el proceso de polimerización del PBT para aumentar su flexibilidad y ductilidad.
La ventaja de la modificación del polímero es que mejora significativamente la tenacidad del PBT manteniendo su excelente estabilidad térmica y resistencia mecánica. Sin embargo, la complejidad de este proceso requiere un control estricto de las condiciones de reacción y puede afectar otras propiedades del PBT.
¿Cuál es el rango de temperatura de procesamiento de la resina PBT?
¿Cuáles son las características de envejecimiento del PBT?
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *
Grado: serie MY08 Aplicación: Electrónica y aparatos eléctricos. Características de rendimiento: Resistencia al envejecimiento por calor, buen rendimiento de esterilización, buena resistencia...
Ver DetallesGrado: serie MY10 Aplicación: Piezas de automoción (vehículos híbridos y de nuevas energías) Características de rendimiento: Resistencia al envejecimiento por calor, resistencia a la fatiga. ...
Ver DetallesGrado: serie MY10 Aplicación: Hilatura de filamentos, fibra química. Características de rendimiento: elasticidad, alta solidez del color, resistencia al ligero envejecimiento y buena resisten...
Ver DetallesGrado: serie MY12 Aplicación: Óptica, fibras especiales, fibra química. Características de rendimiento: Resistencia a la hidrólisis, buena calidad superficial, alta redondez, resistencia a al...
Ver DetallesTHF Fórmula molecular: C4H8O Líquido transparente incoloro Se utiliza ampliamente en síntesis orgánica, industria de polímeros y como disolventes orgánicos.
Ver Detalles